jueves, 19 de junio de 2008

Valoración global del blog

Bueno simplemente queremos hacer una pequeña reflexión de nuestra experiencia con el blog, nosotros no teníamos ni ídea de como se utilizaban los blogs, ahora sabemos utilizarlo bastante bien y creemos que es un recurso educativo muy útil e interesante que esperamos utilizar en un futuro, tanto personalmente como profesionalmente.

Decir que los blogs de nuestros compañeros nos parecen que están todos muy completos y que aprendimos un poco de todos ellos.

Pues para acabar no tenemos mucho más que comentar, decir que aquí se acaba en cierto modo nuestro blog, pero que siempre estaremos subiendo cosas que nos parezcan interesantes, que si alguién si anima puede seguir visitandonos.

Blog de medio ambiente

En el siguiente enlace podeis encontrar un blog sobre medio ambiente que igual os interesa para ver como están hechos otros, o para comparar con el vuestro http://sine-die.blogspot.com

Portal de medio ambiente

En el siguiente enlace podeis observar un portal sobre el medio ambiente que nos pareció interesante www.ambientum.com

Día mundial del medio ambiente


Desde 1972, los 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Medio Humano.
Ese mismo día, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA).
Se podría decir que el Día Mundial del Medio Ambiente es un vehículo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política y cuyos objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.
El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras.
Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.
En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.
Las principales celebraciones internacionales en el
2006 se llevaron a cabo en Argelia. Ese año el tema elegido fue "Desiertos y Desertificación" y el lema ¡No Abandones a los desiertos!, enfatizando la importancia de proteger a las tierras áridas, las cuales cubren más del 40% de la superficie del planeta.
El
2007 en cambio las actividades se llevaron a cabo en Tromsø (Noruega) y el lema escogido fue "El deshielo, un asunto candente"
Este 2008 la sede sera Nueva Zelanda, el tema es: ¡Deja el hábito! Hacia una economía baja en carbono.

Expo de Zaragoza 2008

Por motivo de la celebación de la Expo de Zaragoza nos pareció importante subir a nuestro blog la canción de la Expo de Zaragoza ya que el eje de esta exposición es el agua.


http://www.concierto-canciones.com/amaral/llegara-la-tormenta-nueva-cancion-de-amaral-para-la-expo-2008-de-zaragoza/

martes, 17 de junio de 2008

Terremoto glaciar

Os ponemos esta foto de un terremoto glaciar, nosotras nunca habíamos visto uno, por si alguno de vosotros tampoco lo habíais visto ahí os queda.

Fher Olvera

Todo lo que le acontecerá a los hijos de la tierra.
Si los hombres escupen al suelo, se escupen a si mismos.
La tierra no pertenece al hombre, es el hombre el que pertenece a la tierra.
El hombre a herido a la tierra gravemente, sim embargo,
la tierra puede vivir sin el hombre, pero el hombre no puede vivir sin la tierra.
El hombre ya solo esta matandeo su muerte.

Fher Olvera

¿Dónde jugarán los niños?

Os ponemos un vídeo con una canción de Maná ¿Dónde jugarán los niños?, la cita que sale al principio del video es muy interesante. http://es.youtube.com/watch?v=qo7fh4vZmDY&feature=related

Profecía india

Aquí os ponemos una profecía india que seguramente os haga pensar un poquito.


Solo después de que el último árbol sea cortado
Solo después de que el último río sea envenenado
Solo después de que el último pez sea apresado
Solo entonces sabrás que el dinero no se puede comer.
(Profecía india)

viernes, 13 de junio de 2008

Una imagen para pensar

Viendo esta imagen comprobamos como esta cambiando el planeta.

Collage


Ecología

En el siguiente enlace aparece una página de ecología que nos pareció muy interesante, esperamos que le echeis un vistazo y ya nos comentareis http://eco.microsiervos.com/

Anuncio

En el siguiente enlace se muestra un anuncio de la Junta de Andalucia, al final de todo lanza una pregunta, que nosotros os lanzamos a vosotros...esperamos que nos la contesteis. http://es.youtube.com/watch?v=54tmg6OoKyA&feature=related

miércoles, 11 de junio de 2008

TRÍPTICO 3 R

El tríptico de las 3 R realizado lo puedes ver haciendo clic. Ahora nos gustaría saber qué os parece, si creéis que lo podemos utilizar en una actividad de educación ambiental sobre tratamiento de residuos o si lo podemos presentar a algún concurso de carteles.
Gracias por vuestra opinión.

Preguntas test tel Tema 2

En el siguiente enlace están las preguntas del Tema 2:
http://docs.google.com/Doc?id=dc4gd7wx_59c7b2gwgg

lunes, 9 de junio de 2008

Noticia de prensa

En el siguiente enlace se encuentra una noticia sobre la Ría de Pontevedra y su contaminación, algo que parece que está tan lejos y no es así. http://www.galiciae.com/nova/12258.html

Preguntas del documental "Una verdad incómoda"

En este enlace se encuentran las preguntas tipo test del documental "Una verdad incómoda":
http://docs.google.com/Doc?id=dc4gd7wx_58fcsxn2gr

martes, 20 de mayo de 2008

Residuos

En el siguiente enlace se encuentra un breve vídeo sobre el manejo de residuos: http://es.youtube.com/watch?v=duAYO4QF26E

Cambio climático

En el siguinte enlace hay una noticia sobre el cambio climático:
http://es.youtube.com/watch?v=PTQuYkfPlng&feature=related

Itinerario ambiental

La práctica de Itinerarios Ambientales nos pareció entretenida y además de gran interés debido a que la presencia una educadora del concello nos aportó una nueva experiencia y nos presentó un nuevo ámbito donde, en un futuro, podremos trabajar. Además influyó mucho el realizarlo al aire libre, en los jardines del campus, porque así se hizo más ameno.

Durante la práctica la educadora del concello nos fue explicando todos los pasos para hacer un buen itinerario ambiental: para que se hacía, que mensaje transmitía, los recursos que necesitábamos, emisor, receptores, interpretador…
En conjunto, la práctica nos pareció interesante, lo malo fue que no nos dio tiempo a hacer un itinerario propio y a llevar a cabo la experiencia.

martes, 29 de abril de 2008

Canción "El progreso"-Roberto Carlos

En el siguiente enlace encontrareis una canción de Roberto Carlos http://es.youtube.com/watch?v=J-CKxLq9e_8&feature=related

Canción "Como la vida"-Hanna

http://es.youtube.com/watch?v=7TdKgp_41F0

Aprende con gotita

En este vídeo te da algunos consejos de como debes utilizar el agua en los usos domésticos y lo que no se debería hacer http://es.youtube.com/watch?v=gZNCh9vPcGI&feature=related

Como limpiar el coche

Ponemos este vídeo porque refleja claramente una de las ideas comentadas en el tema del agua, sobre como tenemos y debemos de lavar el coche http://es.youtube.com/watch?v=sx4EYNywRsM&feature=related

Visita a la Depuradora de Ourense

Con respeto a la asignatura de Educación Ambiental, consideramos la visita a la "depuradora" como una forma más de enseñanza- aprendizaje.

Nosotras creemos que en este caso el aprendizaje teórico se complementó con el práctico, ya que con la ayuda de un profesional de la depuradora comprendimos el tema a tratar de una forma más sencilla y completa.

Primero nos explicaron como era su funcionamiento y después cada una de las fases en las que estaba dividida. Además de mostrarnos material y técnicas que utilizaban antiguamente para el tratamiento de aguas.

Aunque el día no acompañaba y había alguna avería, la visita resultó bastante amena y entretenida, además de una actividad complemetaria para la asignatura.

Vídeo cambio climático

Ponemos este vídeo porque nos parece que refleja también muy bien el problema del cambio climático, que mostraba el documental de Una verdad incómoda.

Contaminación del transporte

En el siguiente enlace está la Práctica 1, "Investigación de problemáticas ambientales": http://docs.google.com/Doc?id=dc4gd7wx_44dzmbk5fj

Una verdad incómoda

En este enlace se puede ver las preguntas sobre Una verdad incómoda http://docs.google.com/Doc?id=dc4gd7wx_438jvpdfqg

martes, 4 de marzo de 2008

semana 25/02-2/03

Este primer tema nos parece fundamental, porque nos introduce en la temática de la educación ambiental, explicándonos porque ésta es necesaria y cuales son sus principales objetivos.
Nos hace reflexionar sobre nuestras conductas hacia el medio ambiente, y sobre lo que estamos provocando inconscientemente con nuestras conductas.

Preguntas examen

En el siguiente enlace están las preguntas de examen correspondientes al tema 1:
http://docs.google.com/Doc?id=dc4gd7wx_12645gvpzv

Preguntas

En el siguiente enlace se encuentran las preguntas del tema 1 http://docs.google.com/Doc?id=dc4gd7wx_5d4vsdzc8

Actividad tema 1

En el siguiente enlace http://docs.google.com/Doc?id=dc4gd7wx_4dfznmvcq está la actividad 1

Decidimos poner esta imagen en nuestro blog, porque nos pareció que representa un poco la temática que vamos a tratar, y cada uno de los factores que se ven afectados por los contaminantes que la población creamos.

semana 24/03-30/03

semana 10/03-16/03

La visita a Oira nos parece de gran interés para nuestro futuro papel como educador. Vimos otro lugar en el que podemos trabajar. Al ir al aula de naturaleza y tener la ayuda de un guia pudimos ver el papel del educador en el medio ambiente de una manera más práctica.

semana 3/03-9/03